Es la dirección encargada de diseñar, desarrollar, implementar y mantener sistemas y servicios de Información que permitan apoyar de manera eficiente los procesos formativos, el desarrollo de la docencia y la investigación, teniendo presente la misión y las directrices estratégicas de la Universidad.
Puedes ver nuestro sitio web aquí
Ignacio Parra Garcés
Director interino de la Dirección de Biblioteca
ignacio.parra@umayor.cl
Apoyar el desarrollo de la docencia y de la investigación.
Adquirir, organizar, conservar y potenciar el desarrollo de las colecciones en formato impreso y digital de acuerdo a las carreras y programas impartidos por la Universidad.
Facilitar a la comunidad universitaria el acceso a la información, diseñando servicios de información de calidad, eficientes y actualizados de acuerdo a los avances tecnológicos y a las necesidades de información de la comunidad académica y de investigación.
Orientar y formar a los usuarios en el uso de los servicios y recursos bibliográficos físicos y digitales.
Difusión y evaluación de los servicios y recursos.
Administración y gestión de los espacios destinados a biblioteca.
Administración y gestión del repositorio institucional.
Préstamo y consulta de las colecciones en formato impreso y audiovisual.
Acceso a los recursos electrónicos, revistas y bases de datos.
Biblioteca Digital: acceso a través de la página web del sistema a libros de bibliografía básica en formato digital
Catálogo Mayor: contiene el material que se encuentra en las 10 bibliotecas del sistema y permite hacer búsquedas por autor, título y materia.
Descubridor: esta herramienta permite hacer una búsqueda única en una gran variedad de recursos en formato digital.
Formación de usuarios. Se imparten talleres y cursos para el desarrollo de habilidades informacionales en modalidad presencial y online.
Consulte a un bibliotecólogo. Bibliotecólogos especializados responderán sus consultas de búsquedas de información en forma presencial o por correo electrónico.
Gestores bibliográficos. Los gestores bibliográficos permiten organizar y estructurar los documentos que forman parte de tu investigación o trabajo de titulación. De esta manera, al momento de preparar la bibliografía final sólo tendrás que exportarla a tu documento final con el formato o norma que desees.
Salas de Estudio grupal, espacios para la lectura e investigación.
Repositorio Institucional: portal de acceso abierto a la comunidad académica y público en general.
Estantería abierta: sistema que facilita el acceso directo a las colecciones, permitiendo que el usuario pueda seleccionar por sí mismo el material y visualizar todas las opciones de consulta de material sobre un determinado tema.